Obra: DEL FUEGO
Plantilla: Marimba
Año de composición: 1993 duración: 6’
Dedicatoria: a Juan José Guillem
Encargado por: Juan José Guillem
Fecha, sala y
lugar de estreno: 31-V-1993. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid.
Festival o ciclo: Música del Siglo XX.
Intérpretes: Juan José Guillem
comentario / notas:
El percusionista Juan J. Guillén realizó un espectáculo multidisciplinar (poesía, pintura, acción, música) cuyo tema eran ‘Los Cuatro Elementos’ (tierra, aire, agua y fuego).
Muy diversos y atípicos instrumentos de percusión utilizó el intérprete en este montaje, pero mi participación fue requerida para componer una obra exclusivamente para Marimba de 5vas que representase al fuego.
¿Por qué la Marimba? Evidente; sus láminas son de madera y de la fricción de este material extrajo el hombre conscientemente por primera vez el fuego.
Partiendo de un fragmento de Heráclito:
Este mundo,
que es el mismo para todos,
no lo hizo ningún dios o ningún hombre;
sino que fue siempre, es ahora y será
fuego siempre viviente,
que se prende y apaga medidamente.
la música se prende y apaga medidamente; música siempre viviente, ¡que queme! siempre la misma y siempre diferente.
----------------------
Una introducción y cuatro secciones encadenadas estructuran la obra; los elementos contrapuntísticos son los mismos en las cuatro secciones pero realizados en cada una de ellas de diferente forma, bien por el ritmo, o bien por la disposición armónica. Predeterminadas armonías polarizan a lo largo de la obra el desarrollo contrapuntístico.
Extractos de la partitura general: