(notas para el concierto realizado en el Festival Internacional de Música ‘M. de Falla’ de Cádiz,

mayo de 2005)

 

MÚSICA CORAL ESPAÑOLA EN TIEMPOS DE ISABEL II

 

            Desde que el 10 de octubre de 1830, la bandera blanca borbónica anunciara a los madrileños en el tejado del Palacio de Oriente el nacimiento de la primera hija de Fernando VII y Mª Cristina, llamada María Isabel Luisa, y hasta la muerte de ésta el 9 de abril de 1904 en París, la vida de la reina conocida como Isabel II estuvo marcada por un sin fin de acontecimientos personales, políticos, sociales y económicos que, como pocas veces en la historia de España, transformaron totalmente la vida cotidiana (y, por supuesto, la musical) de este país. Por ejemplo, es increíble comprobar como un matrimonio real puede influir tanto en la vida de una nación. A la pobre Isabel, por intercesión de sor Patrocinio, la famosa ‘Monja de las llagas’, le obligaron con 16 años a contraer matrimonio, que acabaría en divorcio, con su odiado primo Francisco de Asís, homosexual declarado. Este ‘casto’ esposo que nunca llegó a consumar el matrimonio, parece ser que estuvo detrás del intento de regicidio en 1852, por parte del cura Merino, no se sabe si por ambiciones políticas o por convicciones morales y religiosas; y a causa también de este matrimonio pasaron por la alcoba de la reina diferentes generales de uno y otro signo político que hicieron que España viviera en un continuo naufragio que a punto estuvo de hundir al país.

Pero no voy a hablar de esos sucesos históricos que me imagino todo español medianamente instruido conoce (o debiera conocer), sino de la música española que se produjo a lo largo de esa vida regia.

            Cuando nació Isabel II, la sección de música de la Real Capilla de Palacio, espejo en el que se miraban todas las demás instituciones musicales españolas no operísticas, todavía gozaba de la grandiosidad, magnificencia y boato con que el tirano rey la había dotado en sucesivas reformas a imitación de los momentos de mayor esplendor, sobre todo el reinado de Fernando VI a mediados del XVIII. Grandiosidad que contrastaba con la ruina económica, social y moral con que el rey felón conducía al país fomentando el más rancio cainismo entre los súbditos, ya que, como dice la musicóloga Begoña Lolo en sus trabajos sobre la música en tiempos de Fernando VII, “su deseo fue, a pesar de las graves circunstancias políticas y económicas, que el culto divino siguiese manteniéndose con la magnificencia que había caracterizado a esta entidad en los tiempos precedentes”. Con la muerte del rey en septiembre de 1833 la situación política cambiará totalmente y con ella numerosas manifestaciones sociales y religiosas que se asociaban a la monarquía absolutista, como el excesivo boato al culto divino no sólo en la corte sino en todo el país, lo que incidirá negativamente en la situación musical. La crisis económica y las sucesivas desamortizaciones, como más tarde el nuevo concordato, serán la puntilla para muchos músicos españoles ya que harán desaparecer, o reducirse al mínimo, los colegios de infantillos y las capillas musicales que durante siglos habían sido los centros de formación, creación y difusión de la gran música religiosa española.

            Una de las primeras medidas de la reina gobernadora María Cristina en 1834, en los inicios del gobierno liberal, fue reducir drásticamente los efectivos y el boato de la Real Capilla a su mínima expresión, dejando que sólo en determinadas solemnidades se ampliara contratando músicos de fuera. Esta situación, que supuso la gran decadencia musical de la Real Capilla (y por contagio el de otras instituciones musicales del resto de España) y su progresiva dependencia de la contratación foránea, continuó vigente durante todo el reinado de Isabel II a pesar de los denodados intentos de los Maestros de Capilla para que se volvieran a dotar algunas plazas que consideraban imprescindibles para que los servicios musicales tuvieran el decoro debido; abandono progresivo que sólo fue atendido en alguna ocasión puntual y que continuó hasta la desaparición de la Real Capilla en el siglo XX.

            Sin embargo, frente a esta decadencia y abandono de la música religiosa surge una mayor atención a la música profana, a través de la Real Cámara, debida seguramente a la educación musical y gran afición que tanto Mª Cristina como Isabel y Luisa Fernanda tenían por el arte músico; interés por una música que no sólo programaban en Palacio en conciertos, bailes o representaciones operísticas sino que alentaban y apoyaban con su presencia en los teatros, el nuevo conservatorio o el Liceo Artístico y Literario, especialmente durante el reinado de Isabel II, reina filarmónica por excelencia, que también encontró en el mundo operístico alguno de sus amantes.

           Baltasar Saldoni (músico español del XIX que nos ha legado un valioso libro repleto de curiosas noticias musicales), con esa mitificación de las monarquías propia de siglos anteriores, nos cuenta que la reina gobernadora (creadora en 1830 del primer conservatorio que hubo en Madrid) “cantaba y tocaba el piano como artista verdaderamente consumada, y su manera de expresar y de sentir podía servir de modelo a muchos artistas notables. Su voz, de mezzo-soprano, era de una pastosidad y dulzura incomparables; su discernimiento o criterio musical, extraordinario…”, contándose entre sus profesores el director de orquesta F. Frontera de Valldemosa, de canto, y J. M. Guelbenzu, de piano. También Isabel y Luisa Fernanda, cuyos profesores fueron Valldemosa de canto y Pedro Albéniz de piano, eran ‘consumadas’ pianistas y cantantes, y junto a su madre participaban como cantantes e intérpretes en numerosos actos privados y públicos tanto en Palacio como en el exterior. Una idea de su verdadero nivel musical nos lo puede dar las numerosas piezas que Pedro Albéniz compuso para piano solo o a cuatro manos y que tocaba junto a la reina o que tocaban las dos hermanas, piezas que sin ser de gran virtuosismo exigen un importante dominio técnico del instrumento. Como ejemplo y curiosidad, entre estas piezas se halla unas Variaciones brillantes sobre el Himno de Riego, que tanto gustaba a la reina, dedicadas por el músico riojano a su graciosa majestad con motivo de su feliz cumpleaños.

            En este parnaso de regios filarmónicos también destacaban Francisco de Paula, esposo de Luisa Carlota la hermana de Mª Cristina, excelente barítono y poseedor de una de las más importantes bibliotecas musicales del país, su hijo el rey consorte Francisco de Asís, distinguido pianista y protector de músicos, y el infante Sebastián Gabriel, ilustre tenor que alcanzaba el ‘do de pecho’ y participaba en los conciertos de Palacio.

            Otra muestra del afán filarmónico de Isabel II está en la construcción del teatro palatino, inaugurado en 1849, donde se estrenarían las primeras óperas de un joven E. Arrieta por el que la reina sentía especial inclinación (según las malas lenguas no sólo musical) y al que apoyó todo lo que pudo con todos los medios a su alcance (años más tarde, el compositor navarro agradecería ese apoyo con el famoso himno Abajo los Borbones). También por esa época la reina envía a F. de Valldemosa a París para que compre nueva música sinfónica e instrumental para los conciertos de Palacio. Valldemosa se trae, entre otras muchas, sinfonías y oberturas de Beethoven, Schubert, Schumann, Mendelssohn, Weber, o del español Gomis (muerto en París en su exilio por liberal y que había compuesto una ópera con el general Riego como protagonista), obras que serían interpretadas en numerosas ocasiones en Palacio por una orquesta de 50-55 músicos dirigidos principalmente por Valldemosa.

            Frente a esta inclinación regia hacia la ópera, la música de concierto y de salón y su exuberante manifestación musical palatina que no tuvo especial reflejo en los compositores españoles, la otrora majestuosa Real Capilla languidecía tristemente; pero, paradójicamente, sus Maestros siguieron produciendo música de alta calidad en la mejor tradición de la música sacra española.

            En estos años y hasta el derrocamiento y exilio de Isabel II en 1868 se suceden importantes acontecimientos musicales apoyados de una u otra forma por la reina. A mediados de siglo, Barbieri, Oudrid, Hernando, Gaztambide y otros dan a conocer lo que entendemos por zarzuela moderna. En 1863, Monasterio, Rafael Pérez, Lestán, Castellano y Guelbenzu crean la Sociedad de Cuartetos, donde se dan a conocer los más importantes compositores europeos, y, tras varios intentos fallidos, unos años más tarde, 1866, un grupo numeroso de músicos encabezados por Monasterio, Barbieri y Gaztambide forman la Sociedad de Conciertos de Madrid, verdadero inicio del movimiento sinfónico en España.

           Ya en el exilio la reina y hasta su muerte, la vida musical seguirá en España con altibajos y continuas quejas de los músicos españoles por el escaso apoyo y poco interés hacia su obra por parte del gobierno, y sobre todo del Teatro Real madrileño o del Liceo barcelonés (epicentros de la vida operística española), y con dos principales protagonistas: la ópera italiana, refugio de la aristocracia y clases altas, y la zarzuela, verdadero teatro musical popular; primacía de la música teatral frente a la instrumental sinfónica y de cámara que sin embargo también tenía sus cultivadores y seguidores en aumento que la calificaban de música ‘sabia’ con cierto desdén elitista culto hacia el fácil populismo de la música teatral que imperaba. En este ambiente y cultivando ambos géneros surgen en la segunda mitad del XIX grandes nombres como Bretón, Chapí, I. Albéniz, Granados y ya con la Generación del 98 M. de Falla y otros cuantos de gran calidad que no deberíamos olvidar: José M. Guervós (1870-1944), J. Lamote de Grignon (1872-1949), Andrés Gaos (1874-1959), E. López-Chavarri (1875-1970), Juli Garreta (1875-1925), Conrado del Campo (1878-1953), Jaume Pahissa (1880-1969), J. M. Usandizaga (1881-1915) y Joaquín Turina (1882-1949).

            A poco más de un siglo de la muerte de Isabel II, al recordar la música de esa época, de un país aquejado de ‘romanticismo o mal del siglo’, que dicen los personajes galdosianos, y que solemos relacionar más con el arte cortesano de salón o con la ópera que con la música religiosa o coral profana, recuperamos y presentamos en este concierto un ramillete de obras corales, tanto religiosas como profanas, de algunos de los más importantes compositores españoles del XIX: dos Maestros de Capilla de Isabel II, Mariano Rodríguez de Ledesma (el compositor español más importante de la 1ª mitad del XIX) e Hilarión Eslava; el afrancesado y exiliado político, Fernando Sor; el profesor de piano de la reina, Pedro Albéniz; y dos compositores que se hicieron famosos, sobre todo, por su virtuosismo instrumental: el violinista Jesús de Monasterio y el pianista Isaac Albéniz.

 

LOS COMPOSITORES

 

Mariano Rodríguez de Ledesma

 

            El 7 de junio de 1836, pocos días después de la huída de su antecesor en el cargo F. Andreví por motivos de venganza política (le acusaban de haber sido absolutista), es nombrado Maestro de Capilla Rodríguez de Ledesma sin pruebas de oposición debido a sus méritos. Este había regresado a España desde Londres en noviembre de 1834 y desde entonces había estado intentando que se le repusiera en sus antiguos puestos que había dejado en 1822. En una patética carta a la reina regente de finales de 1835 en la que hace gala de su postura liberal dice “ser padre de familia que tiene que sustentarla y sustentarse, pues de otro modo se verá en la dura necesidad de irse a vivir a un pueblo pequeño en donde las necesidades de la vida sean menos costosas, con el sentimiento de verse humillado un profesor que se ha distinguido por su aplicación”.

            Rodríguez de Ledesma había nacido en Zaragoza en 1779, formándose en el Colegio de Infantes de la Metropolitana Iglesia de La Seo con F. J. García Fajer, el Spagnoletto, y con J. Gil Palomar. A Madrid llega en 1805 y en seguida dirige el Réquiem de Mozart en lo que sería la primera interpretación de esta obra en España. En 1810 viaja a Londres desde Cádiz, enviado por el gobierno que se había refugiado en esta ciudad, con documentos secretos y allí permanecerá hasta 1815 participando activamente en los conciertos de la Philarmonic Society londinenses como tenor. A su regreso a España es nombrado Maestro supernumerario de la Real Capilla en 1817 y compone dos grandes obras religiosas sinfónico-corales, Maitines de reyes y Oficio y Misa de difuntos, en las que plasma las nuevas ideas románticas que circulaban por Europa y que suponen las primeras obras en España que utilizan esta nueva estética. En 1822 viaja de nuevo a Londres; generalmente se piensa que Rodríguez de Ledesma se fue huyendo de la represión de Fernando VII, pero lo cierto es que fue a resolver asuntos de negocios propios. En su momento no regresó a España y Fernando VII, en 1823, lo apartó de la Real Capilla por adicto al sistema constitucional. En esta ocasión permanecerá doce años en la capital británica alternando la estancia londinense con viajes por Europa (movimientos que serán seguidos por la policía política informando directamente al monarca), alcanzará gran fama como profesor de canto y será nombrado director de la clase de canto de la Royal Academy of Music. Tras su definitivo regreso a España, Rodríguez de Ledesma se dedicará en exclusiva a la Real Capilla componiendo numerosas obras religiosas de gran calidad, entre ellas varias grandes obras sinfónico-corales de clara filiación romántica, Misa grande en re, Lamentaciones de Miércoles, Jueves y Viernes Santo y Nonas de la Ascensión. Una larga y penosa enfermedad le va apartando poco a poco de su trabajo en la Real Capilla que es ocupado por el nuevo Maestro supernumerario, H. Eslava, y al final, tristemente, la muerte le acaece en marzo de 1847.

El período de Maestro de la Real Capilla del músico aragonés, que debe ser considerado no sólo el primer músico romántico español sino uno de los primeros de Europa, estará marcado por una lucha constante contra los recortes presupuestarios sucesivos que diezmarán esta institución hasta caer en una lamentable decadencia; por contra, será la época de mayor esplendor en su labor creativa. Los efectivos que se encuentra al tomar posesión constaban de: “dos Tiples, dos Contraltos, dos Tenores y dos Bajos; dos primeros Violines, dos segundos Violines, una Viola, un Oboe, dos Clarinetes, una Flauta, un Fagot, un Violoncello, un Contrabajo, un Organista, un ayudante de organista, y dos Trompas”, dotación de voces e instrumentos que había sido decretada en octubre de 1834.

Y ante las sucesivas pretensiones del Maestro por aumentar los efectivos en las grandes solemnidades se le contesta en 1838 que “...todas la funciones de la R. C. música se harán con solo los individuos que hay en ella, debiendo arreglarse a esa plantilla todas las obras de música”. Rodríguez de Ledesma se revela contra esta medida ya que no puede interpretar sus grandes composiciones sinfónico-corales y envía varias cartas a la reina gobernadora protestando enérgicamente. A raíz de ello, la reina ordena un informe “sobre el estado actual y las necesidades de la R. Capilla”, y en dicho informe, entre otras cosas, el músico realiza una exhaustiva exposición de los diferentes significados que tienen las voces y los instrumentos en la música religiosa y la profana; el problema de la voz de contralto en los hombres “algo contra-natural, es escasa y generalmente endeble”; las diferencias, dentro de las voces agudas, entre los castrati, niños colegiales y mujeres:“…los tiples debieron ser mujeres, pero no habiendo sido así, lo han sido castrados, por la razón de que su voz es duradera para toda la vida, pero los colegiales aunque necesarios e indispensables en la Capilla, (...), no pueden ser tiples...”, y la necesidad ineludible de contar con determinados instrumentos. La reina resuelve ordenando contratar aumentos cuando se necesiten y dejar la ampliación para “épocas de menos penuria”.

Entre las pocas celebraciones que consigue esos aumentos está la Semana santa de 1843. El 16 de abril de ese año, la revista musical Anfión Matritense dice: “El Viernes Santo se ejecutaron en la Real Capilla Las Siete palabras de Haydn. Igualmente tuvieron lugar el Miércoles, Jueves y Viernes Santo las magníficas Lamentaciones del Sr. Ledesma, Maestro de la misma Capilla. Las del Miércoles y Jueves se habían cantado ya el año pasado, habiendo compuesto dicho Sr. tres Lamentaciones nuevas en el presente que fueron las que se cantaron el Viernes. En todas ellas sobresale notablemente el carácter religioso, propio de esta clase de composiciones y que con tanto tino sabe desempeñar el Sr. Ledesma. La ejecución dio lugar a que se luciesen el Sr. Cajiola en la 1ª del Miércoles, y el Sr. Reguer en la 1ª del Jueves”.

En su lucha por dignificar la Real Capilla también pidió que se utilizaran los instrumentos de Palacio que estaban olvidados, y así consiguió, como cuenta Luis Robledo en su trabajo sobre la Real Capilla, “que fueran transferidos a ella los valiosos instrumentos de cuerda custodiados en la Real Cámara que habían pertenecido a Carlos IV, entre ellos los dos violines y los dos violoncellos construidos por Stradivarius (los únicos que quedaban tras el expolio francés del período josefino)”.

 

Hilarión Eslava

 

            Desde la oposiciones de 1830 estaba Eslava intentando entrar, de una u otra forma, en la Real Capilla, así que el mismo año que Isabel II subía al trono, 1844, aprovechando el malestar que se había creado en Sevilla entre sus superiores por su dedicación operística (Eslava era sacerdote), decidió optar al puesto de Maestro supernumerario (sin sueldo) que había salido a oposiciones, a causa de la enfermedad de Rodríguez de Ledesma, a pesar de que económicamente le era muy desventajoso. Eslava ganó esta plaza, pasando los primeros años de ayuda y suplencias al maestro titular que se encontraba muy enfermo, y una vez jubilado Rodríguez de Ledesma en febrero de 1847 a causa de la imposibilidad a que le había llevado su enfermedad, fue nombrado Maestro de la Real Capilla, el puesto que tanto había ansiado y perseguido. Ahí permaneció Eslava hasta la expulsión de Isabel II en septiembre de 1868 y la Real Capilla era suprimida por el nuevo gobierno revolucionario, pero, tras la restauración de Alfonso XII en 1875, fue repuesto nuevamente en su cargo permaneciendo ya hasta su muerte.

            Eslava había nacido en Burlada (Navarra) en septiembre de 1807; se había formado con J. Prieto en Pamplona y con F. Secanilla en Calahorra, pasando por los magisterios de Burgo de Osma y Sevilla antes de llegar a Madrid. En la capital hispalense estuvo 12 años, siendo el período en que se ordenó sacerdote, compuso sus tres óperas y sobre todo, en 1835, su segundo y famosísimo Miserere, que se ha estado interpretando en la catedral de Sevilla durante muchísimos años. También en esta época comenzó su actividad de musicólogo recopilador de música sacra española y sobre todo la de pedagogo, actividades que continuaría en Madrid con la publicación de la monumental Lira Sacro-Hispana y los diferentes métodos de solfeo, armonía, contrapunto y fuga y composición (en la memoria de muchos músicos todavía perdura su famosísimo y excelente Método de Solfeo que se ha seguido utilizando hasta hace bien poco en todo el ámbito hispano). En 1852 Eslava realizó un amplio viaje por varios países de Europa para visitar archivos musicales y conservatorios y conocer en que estado estaban los campos musicológicos y pedagógicos; sabemos también que asistió a conciertos y debió conocer la música del momento pero no parece que esto influyera lo más mínimo en sus composiciones donde siguió cultivando su conservador y personal ‘estilo antiguo’ tanto en sus obras pequeñas, Motetes, etc. como en las grandes de carácter sinfónico-coral, las dos Misas en La y Mib, las Lamentaciones, el Oficio de difuntos y el Te Deum. Su ambición y tesón emprendedor le hizo participar en numerosas iniciativas de toda índole, desde la sociedad Orfeo Español, que creo el semanario Gaceta Musical de Madrid, hasta la Sociedad Artístico-Musical de Socorros Mutuos, o ayudar a jóvenes con talento y sin medios, como el gran tenor Julián Gayarre. En 1855 fue nombrado catedrático de composición del conservatorio tras la muerte de su anterior titular, Ramón Carnicer, donde permaneció hasta 1868 en que dimitió por desavenencias con el gobierno revolucionario. Desde su cátedra de composición tuvo una excesiva, y decisiva, influencia en la formación de muchos compositores, influencia conservadora que durante años pesó como una losa en la evolución de la música española. La muerte le vino en Madrid en julio de 1878 después de unos últimos años de fama y reconocimiento a su labor de compositor, pedagogo y musicólogo.

            El prestigio y la buena relación que Eslava tenía con la familia real hizo que pudiera cambiar, ampliar y mejorar nuevamente la plantilla y la situación musical de la Real Capilla. Para ella compuso numerosas obras religiosas basadas en las ideas expresadas en su Breve memoria histórica de la música religiosa en España, además de incorporar también al repertorio algunas de las obras del pasado musical hispano que recuperaba y publicaba. Su fama e influencia en la sociedad musical española de entonces hizo que fuese considerado públicamente el mejor maestro que había tenido la Real Capilla, pero visto desde hoy, a pesar de sus ambiciones creativas, su calidad compositiva y su aportación al legado compositivo del arte músico es notablemente inferior al de sus predecesores.

 

Fernando Sor

 

            En el reverso institucional de estos dos Maestros de Capilla está la existencia de un músico de teatro y concierto como Sor, típico afrancesado de su época, gran viajero por Europa de teatro en teatro, de corte en corte, buscándose la vida junto a su amada, la bailarina francesa Felicité Hullin, con una concepción romántica de la vida, libertad del artista y del arte frente a la sociedad, y que más tarde buscó el perdón de Fernando VII, sin conseguirlo, para poder volver a España. Colaboró con numerosos músicos españoles, exiliados o no, y residió durante bastantes años en el hotel Favart de París (el llamado hotel de los españoles) en los mismos años que también vivió allí otro afrancesado, F. de Goya.

            Sor había nacido en Barcelona en febrero de 1778 recibiendo una educación integral en el monasterio de Montserrat y estudiando música, principalmente, con Anselmo Viola; posteriormente seguiría la carrera militar llegando al grado de capitán. Con 20 años estrenó en Barcelona su ópera Telémaco nell’ísola di Calipso, trasladándose después como oficial del ejército primero a Madrid y más tarde a Málaga, donde desarrolló una intensa actividad musical; entre otras, participaba frecuentemente en los conciertos que organizaba en su casa el cónsul de EEUU W. Kirkpatrick. Al inicio de la guerra de la Independencia, poco antes había dedicado su gran Sonata op. 22 para guitarra a Manuel Godoy, luchó contra los franceses, además de publicar numerosos himnos y canciones patrióticas, pero más tarde, seducido por las ideas liberales y revolucionarias francesas, se pasó de bando jurando fidelidad a José Bonaparte, siendo destinado a Jerez de la Frontera. En 1813 abandonó España junto al ejército francés y en París, donde ya era conocido como guitarrista, comenzó su carrera exclusivamente musical. En 1815 pasó a Londres colaborando en numerosos conciertos de la Philarmonic Society junto a destacados solistas y en la ciudad inglesa conoció a la bailarina F. Hullin para la que escribió numerosos ballets. Uno de ellos, Cendrillon, tuvo más de 100 representaciones entre Londres, París y Moscú, donde inauguró el Teatro Bolshoi en enero de 1825. Dos años antes había llegado a la ciudad rusa, después de un periplo por Alemania y Polonia, acompañando a su amada Hullin, para la que también compuso el ballet Hercule et Omphale, ‘mi mejor obra’, según Sor, estrenada en Moscú con motivo de la coronación del zar Nicolás. En 1826 regresó a París y ya permaneció en la capital francesa, principalmente dedicado a la guitarra como compositor, intérprete y pedagogo, hasta su muerte acaecida en julio de 1839 tras una dolorosa enfermedad.

            Desde que salió de España en 1813, Sor no tuvo ningún contacto con la corona española hasta que después de su vuelta de Rusia intentó regresar a su país y para ello envió una carta a Fernando VII, pidiendo el perdón, junto a un ejemplar manuscrito de la obertura de su ballet Hercule et Omphale. El rey no le contestó y ya no se conoce ningún otro intento de Sor por regresar ni tan siquiera cuando en 1834, con el cambio de régimen, se decretó la amnistía.

            A Sor se le relaciona principalmente con la guitarra, a fin de cuentas es el eje fundamental de su vida y obra, pero no hay que olvidar que también compuso otra muchísima obra. En relación a su dedicación a la guitarra, el que fuera director del conservatorio de Bruselas y crítico musical, François J. Fétis, escribía: “Sor toca la guitarra con una rara perfección. Es una lástima que una mente tan armoniosa haya empleado tanto ingenio y paciencia en vencer un instrumento tan ingrato”; o en otro momento: “Escuchando a Sor se reconoce a un artista superior, pero ¿Por qué toca la guitarra?”. En esa otra obra olvidada debida ‘a un artista superior’ encontramos 1 ópera, 12 ballets, decenas canciones en catalán, castellano, italiano, francés, inglés, música sacra y obra perdida como sinfonías y cuartetos.

 

Jesús de Monasterio

 

            Un gran virtuoso del violín, director de orquesta, compositor y pedagogo fue este insigne músico nacido en Potes (Cantabria) en 1836 y muerto en Casar de Periedo (Cantabria) en 1903. Después de estudiar en Madrid con J. Vega y A. Daroca se trasladó a Bruselas donde completó su formación en todas las facetas, estudiando violín con C. Berrito y ganando varios premios. Durante muchos años recorrió Europa tocando como solista con su Stradivarius o dirigiendo orquestas con gran éxito. A su regreso a Madrid en 1863 fundó la Sociedad de Cuartetos y a partir de 1869 tomó parte muy activa en la Sociedad de Conciertos, dando a conocer numerosas obras de contemporáneos españoles y europeos. Como compositor también tuvo una gran actividad componiendo más de sesenta obras, alguna de ellas tan importante como el Concierto para violín, Estudio de concierto para cuatro solistas y orquesta, Andante religioso y Andantino expresivo para orquesta de cuerdas y numerosas obras para violín solo y violín y piano. Como pedagogo se puede decir que es el padre de la moderna escuela de cuerda, cuyo máximo exponente fue Pablo Casals, quien decía en su biografía que “Monasterio es el mejor maestro que he tenido”.

 

Isaac Albéniz

 

Pienso que no es necesario extenderse en la biografía de uno de los compositores españoles más importantes y conocidos del siglo XIX, especialmente por sus obras para piano de inspiración nacionalista y lenguaje moderno, y ahora también por sus grandes óperas que están dándose a conocer. Nacido en Camprodón (Gerona) en 1860 fue, como bien se sabe, un niño prodigio del piano. Su padre Ángel Albéniz, de origen alavés, preparó el primer concierto público de su hijo cuando sólo tenía 4 años y lo presentó en el Teatro Romea de Barcelona. A los 13 años huyó de su casa y trabajó como pianista en varios países latinoamericanos, a donde llegó en un barco como polizón. Hay constancia de que estuvo en Argentina, Uruguay, Brasil y Cuba. En el otoño de 1873 regresó a Madrid. Más tarde estudió en el Conservatorio de Bruselas, parece ser que entre otros con el gran compositor y pianista húngaro Franz Liszt y a su vuelta a España contacta y trabaja con el compositor y musicólogo español Felipe Pedrell, que como en el caso de Falla influye fuertemente en sus inclinaciones compositivas. En 1893 se establece en París, donde recibió clases de Vincent d'Indy y entró en contacto con un grupo de compositores de la entonces vanguardia europea entre los que se encontraban Claude Debussy y Gabriel Fauré, que influyeron de forma decisiva en su evolución a una moderna técnica compositiva.

Albéniz, ninguneado en sus últimos años de vida en su país, muere enfermo en 1909 en la localidad francesa de Cambo-les-Bains.


Pedro (Pérez de) Albéniz

            Nacido en Logroño en 1795 y muerto en Madrid en 1855, era hijo del famoso Mateo Albéniz, con quién inició sus estudios musicales para continuarlos en San Sebastián y Bilbao. En 1826 se trasladó a París para estudiar con Herz y Kalbrenner, contactando con otros músicos románticos como Rossini o los españoles Arriaga, Masarnau y Gomis. Su estancia en París fue muy importante para la evolución del piano en España, introdujo las nuevas técnicas y desarrolló la ‘Moderna Escuela de Piano’. En 1830 la reina le nombra Maestro de Piano en el recién inaugurado Conservatorio de Madrid; en 1834 es nombrado organista de la Real Capilla y en 1841 Maestro de Piano de la reina Isabel II y su hermana Luisa Fernanda. P. Albéniz compuso música religiosa, de cámara, para orquesta, canciones, etc, pero su gran producción está en el piano. Fue el fundador de la Moderna Escuela de Piano en España y para ello escribió y publicó el Método Completo para Piano, además de componer innumerables obras en todas sus variantes: piano a cuatro manos, dos pianos, piano y grupo de cámara y piano solo.

Cuenta la musicóloga Gemma Salas en sus estudios sobre este músico que cuando Albéniz fue nombrado en 1841 maestro de piano de la reina y su hermana compuso para ellas numerosas obras con el piano como protagonista, en todas las combinaciones posibles, que tocaban juntos en los conciertos de Palacio y que avanzaban en dificultad según mejoraba el dominio técnico de las alumnas reales, obras que en su mayoría fueron editadas por la imprenta de la corona.

            La relación de la reina con su profesor Albéniz era tan estrecha y cordial que la reina fue madrina de boda de la hija de Albéniz.

 

LAS OBRAS

 

De características claramente románticas -como la fuerte expresividad dramática de su música o los conceptos melódicos y armónicos utilizados- son las dos obras que figuran de Rodríguez de Ledesma. La Misa de Cuaresma, fechada en 1844, es última obra que compuso, ya gravemente enfermo, (al menos la última que se tiene constancia) este magnífico compositor. Las voces tienen el único acompañamiento del fagot, algo que hoy nos puede parecer sorprendente pero que se enmarca dentro de la tradición española de utilizar a los bajones (más tarde fagotes) como acompañantes de coros. Esta obra muy bien podría entroncar con la gran tradición polifónica española al recuperar ese misticismo severo y austero, lógicamente con armonías románticas, que, con algunas excepciones, se había dejado de cultivar por la excesiva influencia de la melodía italiana. En su ‘aparente’ sencillez y austeridad está la majestuosidad de esta obra. Muy diferente es el magnífico responso Libera me, compuesto seguramente, aunque no figura fecha, como responso final de su magistral Oficio y Misa de Difuntos de 1819, responso que sólo podía acompañarse de violoncello y contrabajo, sin órgano ni orquesta, o de fagot.         

            No cultivó Sor apenas la música religiosa, sólo algunas obras hay en su catálogo aunque la última obra que compuso parece ser una Misa de difuntos (hoy desaparecida) dedicada a su hija Carolina que con unos 22 años falleció dos antes que él. Pero, afortunadamente, entre esa poca música sacra se encuentran estas dos preciosas obras ejemplo de la maestría con que manejaba la armonía. O Crux fue publicada en la famosa Encyclopédie Pittoresque de la Musique de A. Ledhuy y H. Bertini (París, 1835) junto a un artículo biográfico de Sor escrito por él mismo. Según su principal biógrafo, B. Jeffery, puede ser el mismo que hacia 1804 Sor compusiera en Madrid para la iglesia de la Merced, aunque en aquella ocasión era para cuatro voces y orquesta; pero también dice que lo más probable es que sea otro motete que, dedicado a la Santa Cruz, Sor presentó al Papa. Subirá encontró en los archivos de Palacio la famosa carta que el músico catalán envió hacia 1828 a Fernando VII pidiendo el perdón y en la que dice: “El Jefe Supremo de la Iglesia Católica, a cuyos pies fue presentado un Himno de mi composición a la santa Cruz, acaba de condecorarme con la de su Orden…”, a lo que Subirá sugiere que debía ser el Papa Pío VII y que lo nombró Caballero de la Orden Pontificia. El texto que utiliza Sor es una estrofa del famoso himno Vexilla Regis que el monje medieval Venancio Fortunato había escrito hacia el 569. De la otra obra, Inno breve per la festa de’ Santi Apostoli, que utiliza el texto del himno benedictino que también usara, entre otros, T. L. de Victoria, poco o nada se sabe ya que hasta hace bien poco se desconocía su existencia. Existen dos ejemplares manuscritos de esta obra, una copia en la biblioteca del Conservatorio de Madrid y un autógrafo en la Biblioteca Nacional que en la portada dice: “á quatro voci ripiene / Composto / dal Cavaliere Fernando Sor / El autor a su amigo Valdemosa”, Francisco Frontera de Valldemosa que fuera profesor de canto de Isabel II y director de la orquesta de Palacio.

            Eslava nos dejó muchos escritos en los que expone, con gran convicción y seguridad, sus ideas sobre los diferentes aspectos de la música. En su Breve memoria histórica de la música religiosa en España escribe sobre como debe ser la composición de música sacra. Así la divide en tres formas: ‘La tercera forma es la de las voces con acompañamiento de orquesta’. ‘La segunda forma es la de voces acompañadas del órgano, del cuarteto de cuerda o del viento-madera’. “La primera forma, y la más propia del templo, es la música a voces solas. El efecto de una gran masa de solas voces es tan magnífico, sublime y religioso, que ninguna otra forma es a ella comparable”. Y en otro momento comenta: “Debe tener en general menos movimiento que la profana y mayor riqueza de armonía y mayor interés de contrapunto e imitación que ésta”. En esa primera forma se encuadran estos Tres Motetes al Santísimo Sacramento, publicados en su colección de obras de música religiosa Lira Sacro-Hispana, que se interpretarían en la fiesta del Corpus o también en las ‘Cuarenta horas’, motetes en los que cultiva ese ‘viejo estilo’, que él pensaba era el de la escuela antigua, pero con moderna melodía, ya que en su excesiva seguridad de conocimientos decía que “hasta el siglo XVI… no se conocía lo que hoy llamamos melodía”.

            Las obras de Monasterio e I. Albéniz fueron compuestas a la muerte de Alfonso XII. Tras la caída de la 1ª República y la restauración borbónica en 1874 fue proclamado rey el hijo de Isabel II: Alfonso XII; pero su reinado fue corto, duró solo una década ya que la tuberculosis le causó la muerte en 1885. A raíz de este suceso, 52 compositores españoles realizaron cada uno una breve obra que entregaron conjuntamente en forma de álbum conmemorativo a la reina Mª Cristina en enero de 1886. Entre éstas composiciones se hallaban Plegaria de Monasterio y el Salmo Sexto del Oficio de Difuntos de I. Albéniz.

            Como se sabe, la reina Isabel II fue de las primeras personas que comenzó a practicar el turismo veraniego, preferentemente en el norte de España en Santander y sobre todo en San Sebastián. Precisamente después de una de estas jornadas turísticas veraniegas emprendió su destierro a París desde San Sebastián a raíz del Pronunciamiento de Cádiz y el inicio de Sexenio revolucionario de 1868.

            Esta Serenata de Pedro Albéniz fue compuesta para ser cantada a “Los Reyes, nuestros señores” con motivo de su salida de la ciudad de San Sebastián después de otra estancia veraniega (premonición de su destierro). La obra, evocadora de los nuevos aires románticos de salón, es original para piano y coro mixto y se desconoce el autor del empalagoso, relamido y adulador texto que se canta..

            Un último apunte relativo a la música sacra en tiempos de Isabel II. En abril de 1850 llega a España el joven músico belga François A. Gevaert, más tarde director del Conservatorio de Bruselas, becado por su gobierno para un viaje que duraría unos dos años. Además de componer varias obras sinfónicas influenciadas por el folklore español -en Madrid estrena y publica en 1850 su Fantasía a grande orquesta sobre motivos españoles, compuesta y respetuosamente dedicada a S. M. la Augusta Reina de España doña Isabel 2ª- realiza el correspondiente informe sobre su viaje que es publicado en 1852 en el boletín de la Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica con el título de Rapport à M. le Ministre de l'interieur sur l'etat de la musique en Espagne, par M. Gevaert, lauréat du grand concours de composition musicale. En este reportaje da cuenta de una importante característica de la música religiosa española, la utilización de los dos coros: "(los músicos españoles) adoptaron ciertas formas propias del país, como el empleo casi constante de los dos coros, costumbre que se ha conservado hasta hoy a pesar de la completa degeneración del estilo religioso... un efecto muy particular es el resultado de la disposición de las voces y una expresión más potente del texto". Costumbre (o tradición) que se utiliza en algunas obras de este concierto.